Plazo de presentación y normativa
1) La fecha límite de envío de los casos clínicos es el 24 de enero de 2025. No se aceptarán los casos recibidos con posterioridad a esta fecha.
2) Envío a la Secretaría Técnica, e-mail: congreso5@grupoaran.com y congreso6@grupoaran.com
3) Es imprescindible que en el mismo documento del caso clínico se indiquen los siguientes datos: email, teléfono móvil de contacto, nombre, apellidos, hospital, servicio de todos los autores y tipo de linfoma al que hacen alusión en el caso clínico.
4) El mismo documento debe ser enviado en dos formatos: word y pdf.
5) Es requisito imprescindible que el primer autor esté inscrito en el curso. Pueden enviar sus casos clínicos, aunque no estén inscritos previamente al curso, pero en caso de ser aceptados, deben tramitar su inscripción y asistir al mismoa.
6) Las presentaciones orales tendrán que realizarse exclusivamente en formato presencial, no permitiéndose el formato virtual.
7) Los resúmenes serán evaluados por el Comité Científico, cuyo fallo será inapelable.
Premios
Se concederán 3 premios, que se otorgarán una vez terminado el curso:
- Primer premio: 1.500 €
- Segundo premio: 1.000 €
- Tercer premio: 500 €
Temática y estructura
- El caso clínico debe tener una clara relación con los contenidos del XVIII Curso GOTEL de formación en linfomas.
- Los resúmenes deben incluir la siguiente información: anamnesis, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y conclusiones.
- Formato de envío de las comunicaciones científicas:
- Título: en mayúsculas y de máximo 25 palabras.
- Autores y filiación: nombre y apellidos según orden de autoría (máximo 5).
- Cuerpo: extensión máxima 2.700 caracteres o 500 palabras, estas no incluyen eltítulo y las conclusiones.
- Conclusiones: extensión máxima 100 palabras.
- Imágenes: máximo 3 imágenes.
- Tablas: editables.
Selección y premio
- De los casos clínicos enviados, el Comité Científico seleccionará 3 que serán presentadosoralmente durante el XVIII Curso GOTEL.
- A partir del 10 de febrero, la Secretaria Técnica enviará un e-mail con el resultado de laselección, para presentación oral en el día seleccionado.
- La resolución del concurso se comunicará el 21 de febrero, en la “Entrega de premios y cierre del curso”.
Exposición de los casos clínicos
- La exposición de los 3 mejores casos clínicos seleccionados se realizará durante la Sesión: “Concurso de casos clínicos para residentes”, el 20 de febrero de 2025, de 16:55 a 18:00.
- Los seleccionados para la exposición tendrán que enviar una copia de la presentación en formato PowerPoint que expondrán, antes del 18 de febrero.
- La exposición oral constará de un máximo de 8 de diapositivas. Dispondrá para ello de 10 min y a continuación tendrá lugar una discusión de 5 minutos aproximadamente por caso.
El Comité Científico se reserva el derecho a rechazar los trabajos que no cumplan los requisitos indicados anteriormente por la calidad y temática que el evento científico requiere, así como de declarar el concurso desierto si el número de casos presentados no es suficientemente representativo.